EL PODCAST

EL PODCASTEL PODCASTEL PODCAST
Más

EL PODCAST

EL PODCASTEL PODCASTEL PODCAST
Programas

Acerca de Cinequiatría

El podcast que analiza a los personajes de tus películas favoritas desde la perspectiva de la salud mental

Dr. Agustín Torres Cid de León (Host)

 Médico Cirujano por la UNAM. Realizó su especialidad en Psiquiatría en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.

Recurrentemente, ha sido invitado a innumerables foros médicos en diversas ciudades de México y del extranjero, donde el manejo integral de los padecimientos que afectan la salud mental, es uno de sus principales tópicos. 

Autor de una serie de libros enfocadas a la atención de la salud mental, entre los que destacan:

  • Guía para sobrevivir a la Depresión.
  • Guía para sobrevivir a la Ansiedad.
  • Guía para sobrevivir al Alzheimer y otro tipo de demencias.
  • Guía para sobrevivir a la adolescencia.

Israel Mancera (Productor)

Director de Grupo N PRODUCCIONES,  agrupando 3 empresas especializadas en producción de medios de comunicación y logística de eventos   Corporativos e Institucionales desde hace 25 años.

Durante este tiempo ha estado involucrado en el mundo de la salud mental gracias a la colaboración con Laboratorios farmacéuticos y Asociaciones, en donde ha conocido a grandes especialistas.

En el año 2022 produce y dirige el Documental  "Burnout. En la Línea de Fuego"   que, aborda el "Burnout" que vivió la comunidad médica en México, durante la pandemia por COVID-19, con la particiópación de la Dra. Christina Malsach.

NUESTROS INVITADOS

PSIQUIATRAS

Seleccionar la foto para enviar un correo

Dr. Julio González Paredes

Psiquiatra por la UNAM y del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz. 

Speaker nacional e internacional con experiencia en depresión, ansiedad, trastornos del sueño y adicciones.

Áreas de especialidad: Depresión, ansiedad, trastornos del sueño  y  manejo de adicciones.

Dr. Gabriel Ahumada Curiel

Neuropsiquiatra Miembro del Consejo Mexicano de Psiquiatría. Único psiquiatra mexicano y residente de América con certificación en manejo de Trastornos de ansiedad por el Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología

Áreas de especialidad: Ansiedad, depresión, bipolaridad,, demencias, insomnio, déficit de atención, esquizofrenia y otras psicosis.


Dr. Rodrigo Corona Amezcua

Psiquiatra  por el  Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz. Psicoterapeuta individual, grupal e Institucional por parte de la (AMPAG).

Speaker, advisor y colaborador en investigación nacional e internacional.

Áreas de especialidad: Ansiedad, depresión, trastornos afectivos y recuperación funcional completa. Interconsulta psiquiátrica para pacientes en psicoterapia y coaching.

Dr. Bernardo Ng Solis

Especialista en Psiquiatría por la Universidad Tecnológica de Texas y sub-especialista en Medicina Psicosomática por la Universidad de California en San Diego. Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, por el Consejo Americano de Psiquiatría y Neurología, y por el Consejo Americano de Medicina Psicosomática. Ha sido presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana y de la Sociedad Americana de Psiquiatría Hispana. Co-Productor del documental "Burnout. En la línea de fuego"          

Dr. Edilberto Peña de León

Psiquiatra por la ULSA. Alta Especialidad en Neuropsiquiatría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Ciencias Médicas por la UNAM. Experto en salud mental, depresión y pionero en neuromodulación
Director del Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso (CISNE) México
Secretario de Relaciones Internacionales de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM)
Presidente de la Sociedad Mexicana de Neuromodulación

Dra. Yolanda Pica Ruíz

Médico por la Universidad Autónoma Metropolitana y Psiquiatra por la Universidad “La Salle”. Maestra en Psicoterapia por la Asociación Psicoanalítica Mexicana. Miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana; de la Asociación Psiquiátrica Americana y miembro fundador y activo de la International Society of Bipolar Disorders.         

Dr. Jeremy Cruz Islas

Psiquiatra graduado del Instituto Nacional de Psiquiatría. Maestro en Ciencias de la Salud, Salud Mental Pública. Áreas de investigación: Discapacidad, Depresión, Trastornos Mentales Comunes, Graves, Minorías Sexuales, Adicciones y sexualidad.       

Áreas de especialidad: Salud mental dirigida a personas transgénero y personas No-Binarias      

Dra. Mayra Cecilia Martínez Mallén

Psiquiatría por el Instituto Nacional de Psiquiatría y Psicoterapeuta cognitivo conductual;  Entrenamiento en el Saint Louis Behavioral Medicine Institute en 

terapia cognitivo conductual para trastornos por ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo;  Tanatóloga por el Instituto Mexicano de Tanatologia;   Profesora Cetificada de Mindfulness por la Universidad de Harvard y  

por Oxford Mindfulness Foundation  

Dra. Gabriela Pellón Díaz

Invitada Internacional

Psiquiatra por el Hosp. Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez; Alta especialidad en Neurobiología de la Psicosis (UNAM). Maestría en Terapia Familiar Sistémica, Diplomado en Salud Mental Perinatal y de la Mujer (Univ. de Barcelona). Diplomado en Salud con Perspectiva de Género.  Creadora y maestra del Curso de Alta Especialidad en Psiquiatría Perinatal de México (INPer).

Áreas de especialidad:  Ansiedad, depresión y trastornos afectivos con énfasis en recuperación funcional.

Dr. Jorge González Olvera

Psiquiatría por la UNAM. Maestro en Ciencias en el área de Ciencias Médicas, así como Doctor de Ciencias de la misma Institución. Investigador en Ciencias Médicas por la Secretaría de Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría.  miembro de la Sociedad de Neurociencias, Asociación Mexicana de Psiquiatría, Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas.

         

Dr. Lino Palacios Cruz

Psiquiatra e Investigador (SNI 2) con posgrado en psiquiatría del adolescente. Maestría y Doctorado en Ciencias de la Salud. Profesor en cursos de maestría y doctorado (Universidad Anáhuac). Miembro fundador de diversos grupos de estudio para el TDAH y salud mental. Miembro de la Federación Mundial de TDAH y de la Academia Mexicana de Pediatría. 

Áreas de especialidad: Psiquiatría del adolescente, TDAH, docencia y salud mental, epidemiología psiquiátrica.

Dra. Danelia Mendieta Cabrera

Psiquiatra por la UNAM y del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz. Maestra en Ciencias Médicas área de desarrollo en psiquiatría por la Universidad Nacional Autónoma de México. Médico Especialista “C” adscrito a la Consulta Externa del Instituto Nacional de psiquiatría “Ramón de la Fuente” de 1999 a la fecha.. 25 publicaciones a nivel nacional e internacional de artículos científicos sobre depresión, trastornos de ansiedad y fibromialgia.

Dra. Erika Mariana Longoria Ibarrola

Psiquiatra por el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Profesor adjunto del curso de alta especialidad en envejecimiento cognitivo y demencias. Coordinador académico del laboratorio de demencias del INNN. Forma parte del grupo internacional para investigación de las demencia 10/66.

Áreas de especialidad: Síntomas conductuales en la demencia, diagnóstico y tratamiento de la demencia, manejo de estrés y sobrecarga de cuidadores.          

Dra. Claudia Becerra Palars

Especialista en Psiquiatra egresada del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM. Profesora titular del curso de alta especialidad en Trastorno Bipolar INPRFM. Jefa de la Clínica de Trastornos del Afecto hasta 2016. Actualmente Directora de Servicios Clínicos del INPRFM. Miembro del Consejo de Expertos en Trastornos del Estado de Ánimo. Conferencista nacional e internacional.

Áreas de especialidad: trastornos del estado de ánimo, depresión, ansiedad y trastorno bipolar.

Dr. Arturo López Bastidas

        


PSICÓLOG@S

Seleccionar la foto para enviar un correo

Dra. María de Xesús Froxán Parga

Invitada internacional

Doctora en Psicología y especialista en Psicología Clínica. Dirige el máster en Modificación de Conducta del Instituto Terapéutico de Madrid,  donde combina la investigación y la docencia. Ha publicado artículos en diversas revistas internacionales, tales como Behavior Therapy, Psychotherapy Research, Clinical Psychology & Psicotherapy, Psicothema o Spanish Journal of Psychology. Ha participado en centenares de congresos nacionales e internacionales.   

Dra. Patricia Edith Campos Coy

Psicóloga Clínica especializada en Psicofisiología Clínica; 

Maestría en Psicología Clínica; 

Doctorado en Psicología Facultad de Psicología UNAM 

terapeuta y docente.

Dr. Edgar Miranda Torres

Maestro en Psicoterapia Cognitivo Conductual

Entrenado y certificado en psicoterapias conductual-contextuales por la Universidad de Washington. 

Certificado por Linehan Institute, Behavioral Tech en Terapia Dialéctica Conductual, DBT.


PSICOTERAPÉUTAS

Seleccionar la foto para enviar un correo

Dra. Milagros Ascencio Guirado

Doctora del posgrado en Ciencias del Comportamiento.

Maestra en Educación e Investigación Infantil y  Licenciada en Psicología.

Áreas de especialidad: Psicoterapia conductual en población Infanto-Juvenil

Dr. Edwin Emeth Delgado Pérez

Licenciado en Psicología por Universidad Vizcaya de las Américas.
Maestría en Ciencias del comportamiento por el Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (UdeG). Doctoral en Ciencias del comportamiento.



MÉDICOS ESPECIALISTAS

Seleccionar la foto para enviar un correo

Dr. Robinson Cuadros

Invitado internacional

Presidente del COMLAT Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría 2023-2027. Expresidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría. 

Miembro del consejo de la Red Inter Universitaria de Envejecimiento Saludable para América Latina y el Caribe @RIES_LAC.  Conferencista Nacional e Internacional.      

Dr. Alberto Mimenza Alvarado

 Neurólogo y coordinador de la Clínica de Trastornos de Memoria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Coordinador del Grupo de Estudio en Neurología Geriátrica de la Academia Mexicana de Neurología. Profesor de Geriatría y Neurología en la UNAM y cuenta con el Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Dra. Maria Elisa Otero Cerdeira

Neuórloga por la Universidad La Salle. Adscrita al Servicio de Neurología del Hospital Español de México desde el año 2007 en donde se desempeña también como encargada de la Unidad de Trastornos del Movimiento, así como de la Unidad de Trastornos del Movimiento y Neurociencias de México UTMON de la cual es Cofundadora desde hace casi 10 años siendo ésta una de las primeras clínicas privadas en México en el área de los Movimientos Anormales.


COMUNICADORES, ARTISTAS E INFLUENCERS

Seleccionar la foto para enviar un correo o acceder a sus redes sociales

Sergio Ochoa

       

Paty Kelly

        

Álvaro Cueva

      

Concha León Portilla

Comunicadora especialista en longevidad.

Creadora y conductora de Enlace50

Miguel Farrell

Co-Founder & CEO en Past Post;  InsurTech + DeathTech + Digital Afterlife; Silver Economy;  Host de “Antes de Morir”

Nora Saldaña

Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Diplomado en Periodismo Farmacéutico en la Universidad Anáhuac del Sur.

Durante más de 25 años se ha dedicado al periodismo médico, recibiendo diversos reconocimientos por su destacada labor como el

Primer Lugar por el trabajo “Retos del periodismo médico ante la pandemia por COVID-19”

Comunícate con nosotros

Si te has identificado con alguno de los personajes, no dudes en acercarte con un especialista.

 El contacto con los ponentes es responsabilidad de cada persona ya que Cinequiatría no funge como intermediario entre particulares.

Contáctanos

Adjuntar archivos
Datos adjuntos (0)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cancelar

Cinequiatría es una producción de Grupo N Producciones

Conocer Más

ConECTA con nUESTRAS REDES

Fecha de publicación: 1 octubre 2025

Responsable de los Datos Personales: ISMAN PRO, S.A. de C.V. con domicilio en Calzada de Tlalpan número 1947, Parque San Andrés, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04040 (en adelante “ISMAN PRO”), es el Responsable del uso y protección de sus datos personales y al respecto le informa:


Finalidades del Tratamiento. Los datos personales que recabamos de Usted los utilizaremos para las siguientes finalidades (finalidades primarias): Para proporcionarle información general sobre el Podcast o los invitados; Para invitarlo a participar en las grabaciones del Podcast; Para integrar la base de datos del Podcast; De manera adicional, podemos utilizar su información para la siguiente finalidad que no es necesaria (finalidad secundaria):Para mercadotecnia, publicidad o prospección comercial. Si no desea que sus datos personales sean tratados para esta finalidad secundaria, puede presentar en cualquier momento un escrito libre en nuestro domicilio o enviarnos un correo electrónico a: info@cinequiatria.com, manifestando lo anterior.


Datos Personales tratados. Para llevar a cabo las finalidades descritas, le podemos solicitar: Datos de identificación y datos de contacto.

Transferencia de Datos Personales. Únicamente podremos transferir sus datos personales a terceros, sin tu consentimiento, en los supuestos establecidos en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares (Ley), quienes estarán obligados a cumplir con el presente Aviso de Privacidad, así como con la legislación vigente y aplicable. Asimismo podemos transferir tus datos a nuestras subsidiarias, afiliadas, bajo control del mismo grupo, matriz, o sociedad del mismo grupo, ya que todas cuentan con normas internas de protección de datos personales.


Medios para acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso. Como titular de los datos personales, Usted cuenta con los siguientes derechos (“Derechos ARCO”): (i) Acceso: conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos; (ii) Rectificación: solicitar la corrección de su información en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta; (iii) Cancelación: que eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley; (iv) Oposición: así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted puede presentar en cualquier momento un escrito libre en nuestro domicilio o enviarnos un correo electrónico a info@cinequiatria.com, manifestando lo anterior. Para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, usted podrá enviarnos un correo electrónico a info@cinequiatrtia.com y en la misma vía brindaremos la información solicitada.


Medios para revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales. Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, Usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no podamos continuar el proceso de selección y grabación. 

Para revocar su consentimiento, usted puede presentar en cualquier momento un escrito libre en nuestro domicilio o enviarnos un correo electrónico a info@cinequiatrtia.com, manifestando lo anterior. Para conocer el procedimiento y requisitos para revocar su consentimiento, usted podrá enviarnos un correo electrónico a info@cinequiatrtia.com y en la misma vía brindaremos la información solicitada.


Medios para Limitar el Uso o Divulgación de Datos Personales. Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios: Presentar en cualquier momento un escrito libre en nuestro domicilio o enviarnos un correo electrónico a info@cinequiatrtia.com o puede inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad, que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios.


Datos Personales de Menores de Edad. Le informamos que es de nuestro especial interés cuidar la información personal de los menores de edad y personas en estado de interdicción y capacidades diferentes en términos de ley, a través del establecimiento de medidas específicas, como son: (i) La obtención del consentimiento de los padres y tutores expreso y por escrito, para el tratamiento de los datos personales de este grupo de personas; (ii) La verificación de la autenticidad del consentimiento otorgado por los padres o tutores, solicitando la documentación legal que acredite su representación; y (iii) La implementación y mantenimiento de medidas de seguridad más estrictas a efecto de asegurar la confidencialidad de los menores y este grupo de personas.


Datos Personales Sensibles. No recabamos Datos Personales Sensibles, sin embargo, en caso de que fuere necesario, para alguno de los fines establecidos, le solicitaremos su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento. 


Modificaciones al Aviso de Privacidad. El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades o por otras causas. Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de la página web. Para efectos de cualquier aclaración, duda o solicitud de los Particulares con relación al presente Aviso de Privacidad y/o al manejo de sus Datos Personales, por favor envíe un correo electrónico a info@cinequiatrtia.com


Consentimiento Expreso de los Particulares. El envío de Datos Personales de Particulares, el llenado y/o entrega de formularios o cuestionarios, registros o participación en el Podcast, conlleva el otorgamiento de su consentimiento expreso a favor de ISMAN PRO, de conformidad con lo establecido en el presente Aviso de Privacidad.



Copyright © 2025 Grupo N PRODUCCIONES - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar